ELIZABETH MAGIE: Podcast Lila 46

¿Sabías qué ELIZABETH MAGIE fue la creadora original del famoso juego de mesa MONOPOLY?

Elisabeth Magie fue una mujer tremendamente creativa, inventora y diseñadora de juegos.

A ella le plagiaron su idea de juego original «THE LANDLORDS GAME», convirtiéndolo en el conocido Monopoly y haciendo millonario a su plagiador, Charles Darrow.

Descúbrela en nuestro Podcast Lila 46 (MUJERES silenciadas)

Elizabeth Magie fue una mujer tremendamente creativa, defensora de los derechos de la mujer y rebelde declarada contra las reglas y políticas de su época.

Estamos ante una mujer que, en pleno S.XIX, pudo estudiar ingeniería llegando a combinarlo con sus tareas como inventora, escritora de relatos cortos y de poesía y como actriz.

Como veis, Elizabeth no fue tan solo una diseñadora de juegos de mesa pero sí podemos afirmar que, a través de estos, dejó huella

Elizabeth Magie decidió hacer frente al sistema capitalista de la propiedad y lo hizo a través de un juego de mesa.

A principios del siglo XX los juegos de mesa estaban popularizándose entre la clase media por el incremento del tiempo libre y la expansión de la luz eléctrica.

En 1902 creó The Landlord’s game (El juego del propietario) precursor de Monopoly pero su nombre no pasó a la historia porque le robaron la idea.

The Landlord´s Game

Con este juego de mesa quería demostrar, de forma lúdica y didáctica, que el monopolio de la tierra a manos de unos pocos era perjudicial para el resto de la población y para el desarrollo de la economía.

El juego de mesa de nuestra protagonista fue plagiado por el vendedor Charles Darrow que hizo una versión del juego de Elizabeth y lo llamó Monopoly.

Este juego acabó convirtiéndose en un juego (que tod@s conocemos) en el que el ganador es quien más posesiones y dinero tiene, todo lo contrario a lo que ella quería enseñar, o sea, no obedecía a su concepción inicial.

Su papel como inventora del Monopoly fue descubierto y reivindicado durante la investigación de un juicio en los 70

De su faceta inventiva destacamos que con 32 años obtuvo su primera patente a favor de un dispositivo que facilitaba el paso del papel entre los rodillos de las máquinas de escribir (tipo Hammond) y permitía insertar documentos de distintos tamaños. Y de su faceta como escritora destacamos que, en 1892, ella misma hizo una edición de 500 ejemplares de su libro My Betrothed (Mi prometida), un poemario y en 1897, escribió The Theft of a Brain (El robo de un cerebro), un relato cuya temática era la propiedad intelectual.

Este relato estaba protagonizado por una joven novelista que acudía a hipnosis para escribir, averiguando posteriormente que sus obras habían sido plagiadas por su hipnotizador y convertidas en superventas…..y, como son las cosas, algo así sucedió en su vida real. ¡Una vez más, podemos decir que la realidad supera a la ficción!

Otra mujer tremendamente creativa que reivindicamos en nuestros Podcast Lila.

Descubre a más MUJERES INVENTORAS

⭐️JOSEPHINE GARIS COCHRANE

⭐️ÁNGELA RUIZ ROBLES

⭐️MARGARET ELOISE KNIGHT